(Celaya, Guanajuato/ 3 de junio de 1989)
Colaboró en un proyecto de tesis del AFI en Los Ángeles, California, «Stray Dogs» de Santiago Limón («Cindy, La Regia», «Ojitos de Huevo»).
En el largometraje «The Bad Guys» de Carlos Rincones en Rhinebeck, Nueva York (Austin Film Festival);
En los reality shows «Total Divas» de E! Entertainment Television y en «Evolving Vegan» de Bell Media Canadá, el cual conduce Mena Massoud («Aladdin»);
En comerciales en la Ciudad de México (Cruz Roja Internacional, Sony Xperia, Johnnie Walker);
Así como en el largometraje «El Profugo» de Natalia Meta (70º Festival Internacional de Cine de Berlín y 94º entrega de los Oscars).
También ha participado en la producción de spots promocionales e insitucionales para marcas internacionales como Sea Shepard, o nacionales, como Aguakan, la concesionaria de agua en la Riviera Maya.
Participó en los cortometrajes «PIE» (53º Festival Internacional de Cine de Houston) y «Ojos Cerrados», los cuales ganaron fondos del IMCINE bajo el apoyo a producciones por regiones.
Seleccionada por el FONCA por su guión «María Maculada» para un taller de reescritura a cargo de Ulises Pérez Mancilla.
Fundadora de la Comisión Fílmica de Quintana Roo A.C., que presentó la iniciativa de ley que crea la Comisión de Cinematografía del Estado de Quintana Roo.
«Carlota», su primer cortometraje como directora y en el cual son protagonistas Lizzy Auna (“Rosario Tijeras”, “Cometa”) y Diego Calva (“Narcos” Netflix, “Babylon” de Damien Chazelle), ha sido seleccionado en treinta festivales, fue seleccionado en Shorts México como parte del programa en competencia, como finalista a Mejor Director Internacional (Austin Comedy Film Festival) y ganó el Festival Directors’ Choice Award (New York Short Film Festival).
Dirigió el videoclip, «Nos Dijimos Adiós» de Paola Decanini, seleccionado en el Broadway International Film Festival y en el que Omar Juárez, diseñador sonoro de la ganadora del Ariel “Sin Señas Particulares”, realizó una colaboración especial en la imagen sonora.
Su tercer proyecto como directora, productora y guionista, el cortometraje «Hola, Farewell», en el cual es protagonista Danae Reynaud (“Club Sandwich”, “Lady Rancho”), tuvo estreno en el Guanajuato International Film Festival.
“Ceci N´est Pas Une Vengeance (O `Esto No Es Venganza´ en Español)”, su más reciente dramedy y en el que participan Carlos Gática (“Divina Comida” HBO) y una vez más, la recién nominada a una Diosa de Plata —junto con Arcelia Ramírez, actriz ovacionada en el Festival de Cannes por “La Civil”— Danae Reynaud, se estrenó este 2025 en el GIFF y continúa su circuito de festivales.
Duración: 12:16 Minutos
País de Producción: México
País de Rodaje: México
Edad Recomendada: 16+
Categoría: Ficción
Fecha de Producción: 25 de Enero de 2021
Idioma: Español
Género: Comedia
Temática: Mujer / Feminismo / Libertad/ Relaciones
Logline Corto: Carlota es una oda al sentimiento de libertad que trae el quedarse a solas en casa.
Logline Largo: Lala fuma marihuana como estrategia para evitar asistir a un compromiso con sus suegros.
Sinopsis Corta: Lala fuma marihuana diez minutos antes de un compromiso con sus suegros. Al verla, su novio se enfada y se va sin ella. De este modo, Lala consigue su cometido: no ir para disfrutar de ese sentimiento de libertad que trae el quedarse a solas en casa.
Sinopsis Larga: Lala fuma marihuana diez minutos antes de un compromiso con sus suegros. Al verla, su novio se enfada y se va sin ella. De este modo, Lala consigue su cometido: disfrutar el sentimiento de libertad que trae el quedarse sola en casa. Lala hace del baño a puerta abierta, se decolora los vellos con agua oxigenada mientras se broncea en la alberca y se sienta mojada sobre el sillón a ver una telenovela ochentera que más que una fantasía interna de la comida con los suegros, es una proyección de su postura ante varios estándares sociales.
En la escena telenovelesca, que es una sátira de las telenovelas típicas mexicanas, Poncho al fin confronta a su mamá para darle a Lala su lugar como la mujer que ama y entonces huir a caballo a su lado. Lala sueña con esta proyección, tan absurda como real, mientras come a cucharadas una Carlota —o postre casero de limón— directamente del refractario. Sin embargo, de pronto llama su novio para avisarle que está en la puerta porque olvidó la Carlota que hicieron para llevarla a la comida.
Biofilmografía de la Directora

Directora, guionista, directora de arte y productora. Colaboró en un proyecto de tesis de AFI en Los Ángeles, California, «Stray Dogs» de Santiago Limón, en el largometraje «The Bad Guys» de Carlos Rincones en Rhinebeck, Nueva York (Austin Film Festival); en el reality show «Total Divas» de E! Entertainment Television; en comerciales en la Ciudad de México (Cruz Roja Internacional, Sony Xperia, Johnnie Walker); así como en el largometraje «El Profugo» de Natalia Meta (70º Festival Internacional de Cine de Berlín). Ganó fondos del IMCINE por el cortometraje «PIE» (53º Festival Internacional de Cine de Houston). Su cortometraje “Carlota” (16º Shorts México, 25º GIFF) ganó en la categoría de Talento Mexicano en el 33º Girona Film Festival, el Festival Directors’ Choice Award en el New York Short Film Festival y fue nominado a Mejor Directora Internacional en el Austin Comedy Film Festival y también en el Madrid International Film Festival. Fue seleccionada por el FONCA por su guión “María Maculada” para un taller de reescritura impartido por Ulises Pérez Mancilla. Es fundadora de la Comisión Fílmica de Quintana Roo A.C., la cual recientemente presentó la iniciativa de ley que crea a la Comisión de Filmaciones del Estado de Quintana Roo.
Duración: 4:46 Minutos
País De Producción: México
País De Rodaje: México
Edad Recomendada: Todas las Edades
Categoría: Videoclip
Fecha De Producción: 17 de Octubre de 2021
Idioma: Español
Temática: Mujer/ Amor/ Desamor/ Relaciones
Logline: En una historia de amor, el narrarnos a nosotros mismos desde la carencia es carecer de lo que tenemos.
Sinopsis: Una historia de amor en la que —al enofocarte más en los puntos de desencuentro que en los de encuentro con el otro— te orientas sobre un camino solitario.
PREMIOS, FESTIVALES Y MUESTRAS:
Broadway International Film Festival– Selección Oficial
Vindhya International Film Festival– Selección Oficial
Lift-Off Filmmaker Sessions– Selección Oficial
First-Time Filmmaker Sessions– Selección Oficial
Stuff MX Film Festival– Selección Oficial
Ekurhuleni International Film Festival– Finalista
Ay Guana Shorts– Selección Oficial
Talentos Ocultos– Muestra
Cine Pobre Film Festival– Mención Honorable
Versi di Luce– Selección Oficial
Festival Internacional de Cine de Durango– Selección Oficial
Paul Va Au Cinema– Selección Oficial
Biofilmografía de la Directora

Directora, guionista, directora de arte y productora. Colaboró en un proyecto de tesis de AFI en Los Ángeles, California, «Stray Dogs» de Santiago Limón, en el largometraje «The Bad Guys» de Carlos Rincones en Rhinebeck, Nueva York (Austin Film Festival); en el reality show «Total Divas» de E! Entertainment Television; en comerciales en la Ciudad de México (Cruz Roja Internacional, Sony Xperia, Johnnie Walker); así como en el largometraje «El Profugo» de Natalia Meta (70º Festival Internacional de Cine de Berlín). Ganó fondos del IMCINE por el cortometraje «PIE» (53º Festival Internacional de Cine de Houston). Su cortometraje “Carlota” (16º Shorts México, 25º GIFF) ganó en la categoría de Talento Mexicano en el 33º Girona Film Festival, el Festival Directors’ Choice Award en el New York Short Film Festival y fue nominado a Mejor Directora Internacional en el Austin Comedy Film Festival y también en el Madrid International Film Festival. Fue seleccionada por el FONCA por su guión “María Maculada” para un taller de reescritura impartido por Ulises Pérez Mancilla. Es fundadora de la Comisión Fílmica de Quintana Roo A.C., la cual recientemente presentó la iniciativa de ley que crea a la Comisión de Filmaciones del Estado de Quintana Roo.
NOMBRE DE LA OBRA – TÍTULO ORIGINAL: Hola, Farewell
País: México
Duración: 8 min
Género: Fantástico
Color o BN: Color
Año de Producción: 2022
Nombre del Director: Malu Solís
E-mail del director: marilusalvarez@gmail.com
Productor: Malu Solís / Diego Lomelín / Edgar Herrera / Ernesto Manero
Compañía Productora: La Realizadora / 4 Films / Artiiis Academy / Comisión Fílmica de Quintana Roo A.C. / Media Store Films
Guión: Malu Solís
Fotografía: Aitor M. Rico
Edición: Ernesto Manero
Dirección de Arte: Malu Solís / Paloma Correa / Andrea Macías
Diseño de Vestuario: Malu Solís / Paloma Correa
Sonido: Oscar Caymares / Emmanuel Salinas
Música Original: Baltazar / Luis Eduardo López
Reparto: Danae Reynaud / Antonio Guzmán Bernal / Christian Pappas
Maquillaje: Alexandra Cuevas / Laila Vega / Suhey Cetina
Efectos Visuales: Ernesto Manero
Sinopsis:
Un capitán le cuenta a su tripulante la historia de cuando se lo llevaron las sirenas. El capitán evoca el encuentro con una sirena a la que nunca volvió a ver tras intentar robarle un beso. Sin embargo, desde ese día la escucha a diario desde su celda en prisión.
INFORMACIÓN GENERAL
Malu Solís (1989)
Directora, productora y guionista.
«Carlota», su primer cortometraje como directora y protagonizado por el nominado al Globo de Oro, Diego Calva («Babylon», de Damien Chazelle), ha sido seleccionado en casi una treintena de festivales en su primer año de distribución y obtuvo el Directors’ Choice Award en el New York Short Film Festival. Su siguiente pieza como directora, productora y guionista, el cortometraje «Hola, Farewell», protagonizado por Danae Reynaud («Club Sandwich»), se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato el verano pasado. Este agosto de 2024 arranca inscripciones en festivales para su más reciente obra “Ceci n´est pas une Vengeance (O `Esto no es Venganza´ en Español).
LINK DEL TRÁILER OFICIAL:
https://vimeo.com/820748332
ENLACE Y CONTRASEÑA PARA VISIONADO EN LÍNEA:
https://vimeo.com/849348084
Contraseña: farewell2023
DATOS ADICIONALES:
Idioma original: Español
Lugar de nacimiento del Director: Celaya, Guanajuato, México
Lugar de Nacimiento del productor: Celaya, Guanajuato, México
Lugar de filmación: Cancún, Quintana Roo, México
Formato de exhibición disponible: HD & 4K
Subtítulos en la copia de exhibición: Sí
Idioma de subtítulos: Inglés
Distribuidora para México y América Latina: Esperanza Distribución